Openbank , filial 100% digital del Grupo Banco Santander, es uno de los bancos más reconocidos en España y Portugal por su modelo innovador, completamente online y sin sucursales físicas. Lanzado en el año 2001 como “Openbank” (antes “Click”, luego “Santander Click”), se ha convertido en una de las principales referencias en banca digital en Europa.
A continuación, te presentamos un análisis detallado de las ventajas y desventajas de ser cliente de Openbank, desde la perspectiva de usuarios particulares, inversores, empresas y empleados.

¿Qué es Openbank?
Openbank S.A.U. es una entidad financiera española perteneciente al Grupo Banco Santander , especializada en ofrecer servicios bancarios 100% digitales . Sus principales características son:
- Banca móvil y web intuitiva
- Sin comisiones ocultas en productos básicos
- Cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión, tarjetas y préstamos personales
- Atención al cliente digital: chat, teléfono, redes sociales
Openbank no tiene sucursales físicas, lo que le permite operar con costos más bajos y ofrecer condiciones competitivas a sus clientes.
Ventajas de Openbank
1. Banca totalmente digital y accesible
- Plataforma fácil de usar tanto en web como en app móvil.
- Compatible con autenticación biométrica, pago móvil (Apple Pay, Google Pay), alertas personalizadas, etc.
2. Sin comisiones por mantenimiento de cuenta
- Una de sus principales ventajas es que ofrece cuentas corrientes y cuentas de ahorro sin comisión de mantenimiento .
- Ideal para personas que buscan simplicidad y transparencia financiera.
3. Tarjetas gratuitas o con bajo costo
- Ofrece tarjetas de débito gratuitas y tarjetas de crédito sin comisión anual en algunos productos.
- Tarjetas prepago también disponibles para control de gastos.
4. Fondos de inversión y planes de pensiones sin comisión de suscripción
- Acceso a cientos de fondos de inversión de distintas gestoras sin comisión de entrada.
- Planes de pensiones con opciones variadas y fácil acceso.
5. Intereses competitivos en depósitos y cuentas de ahorro
- Sus depósitos a plazo fijo y cuentas remuneradas suelen tener rentabilidades superiores a la media del mercado español.
- Especialmente interesante en tiempos de tipos de interés altos (como en 2023 y 2024).
6. Servicio al cliente ágil y multicanal
- Soporte por chat, teléfono, redes sociales y email.
- Tiempo de respuesta rápido comparado con otras entidades tradicionales.
7. Conexión con apps de terceros (PSD2)
- Gracias a la normativa europea PSD2, permite integración con apps como MoneyWiz, Fintonic o My Moneytizer , facilitando el control financiero total.
8. Innovación constante
- Invierte en tecnología fintech y mejora continua de sus plataformas.
- Ha liderado iniciativas como la creación de asistentes financieros inteligentes o notificaciones personalizadas de gasto.
Desventajas de Openbank
1. No tiene sucursales físicas
- Puede suponer una barrera para personas mayores o menos familiarizadas con la tecnología.
- Algunos trámites pueden requerir más tiempo si no se realizan vía digital.
2. Menor variedad de productos frente a bancos universales
- Aunque cubre las necesidades básicas, carece de servicios especializados como banca corporativa avanzada, créditos hipotecarios complejos o banca privada exclusiva.
- No ofrece seguros propios ni ciertos productos estructurados.
3. Atención limitada a empresas
- Principalmente enfocado en clientes individuales.
- Empresas y autónomos pueden encontrar más opciones en otros bancos del Grupo Santander.
4. Algunos productos tienen condiciones restrictivas
- Por ejemplo, el famoso “Depósito Open” puede ofrecer buenos intereses, pero requiere mantener el dinero durante todo el plazo para obtener la rentabilidad anunciada.
- Las promociones suelen tener condiciones específicas de vinculación o duración limitada.
5. Menos presencia internacional que otros bancos
- Aunque está disponible en varios países (España, Portugal, Italia, Alemania, entre otros), no tiene el alcance global de Santander u otros grandes bancos internacionales .
- En algunos países, solo opera como marca secundaria.
6. Puede parecer impersonal para algunos usuarios
- Al carecer de atención presencial, algunos clientes prefieren hablar directamente con un agente humano.
- La relación bancaria puede sentirse menos cercana comparada con pequeños bancos locales.
Caso práctico: El éxito del Depósito Open
Uno de los productos más exitosos de Openbank es el Depósito Open , una cuenta de ahorro a corto o medio plazo con intereses atractivos. En 2023 y 2024, cuando los tipos de interés subieron, este producto alcanzó rentabilidades superiores al 4% TAE , atrayendo a miles de nuevos clientes.
Ventaja:
- Interés competitivo sin riesgo (garantizado hasta 100.000€ por el FGD).
- Fácil contratación online.
Desventaja:
- Si se retira el dinero antes de cumplirse el plazo, se pierde parte del interés.
- Rentabilidad variable según el momento y tipo de plazo elegido.
¿Es recomendable ser cliente de Openbank?
La respuesta varía según el perfil del usuario:
Tipo de cliente | Recomendación |
---|---|
Clientes particulares y jóvenes | ✅ Muy recomendado por su facilidad de uso y transparencia. |
Personas mayores o poco digitales | ⚠️ Puede ser difícil adaptarse sin ayuda técnica. |
Empresas y autónomos | ❌ Mejor opción en otro banco del Grupo Santander. |
Ahorradores e inversores minoristas | ✅ Ideal para depósitos, fondos y planificación sencilla. |
Usuarios internacionales | ⚠️ Disponible en varios países, pero con menor soporte en idiomas diferentes al español o portugués. |
Comparativa rápida con competidores
Característica | Openbank | ING Direct | N26 | BBVA Digital |
---|---|---|---|---|
Banca 100% digital | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Comisiones bajas | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Fondos de inversión | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐☆☆ | ⭐⭐☆☆☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Intereses en depósitos | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐☆☆ | ⭐☆☆☆☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Atención al cliente | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Presencia internacional | ⭐⭐⭐☆☆ | ⭐⭐⭐⭐☆ | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐☆ |
Conclusión
Openbank es una de las referencias de la banca digital en España y Portugal. Su modelo transparente, sin comisiones ocultas, con productos sencillos y rentables , lo convierte en una excelente opción para clientes particulares que buscan ahorrar, invertir y gestionar su dinero de forma eficiente y cómoda.
Sin embargo, también presenta algunas limitaciones : no es ideal para empresas, carece de productos avanzados de banca privada y su falta de sucursales puede dificultar el acceso a ciertos perfiles de clientes.
¿Te gustaría profundizar en alguno de estos temas? Por ejemplo:
- Análisis de sus productos de inversión (fondos, ETFs, planes de pensiones)
- Comparativa con otros neobancos como N26, Revolut o Bnext
- Evaluación de seguridad y protección del FGD
- Opiniones reales de usuarios y experiencias en redes sociales