¿Cuántas cuentas de TradingView puedo tener?

Spread the love

 


Descubre el límite de cuentas en TradingView, cómo crear varias cuentas, las ventajas y desventajas, y consejos para manejarlas. ¡Optimiza tu experiencia de trading!

¿Cuántas cuentas de TradingView puedo tener
¿Cuántas cuentas de TradingView puedo tener

¿Cuántas cuentas puedo tener en TradingView?

TradingView permite a los usuarios tener una sola cuenta principal, pero existen métodos para manejar múltiples cuentas si se necesita acceder a más funcionalidades o realizar un seguimiento de varias estrategias. En este artículo, exploramos cuántas cuentas se pueden tener, qué opciones existen y cómo puedes aprovechar al máximo esta plataforma.

 



Tipos de Cuentas en TradingView

TradingView ofrece diferentes niveles de suscripción:

  1. Cuenta Gratuita: Limitada en funciones, ideal para principiantes.
  2. Cuenta Pro, Pro+, y Premium: Ofrecen herramientas avanzadas para traders serios. Cada una incrementa el acceso a alertas, indicadores y gráficos.

Cada cuenta tiene límites específicos, por lo que si buscas más funcionalidades, tal vez consideres una suscripción de nivel superior.


Ventajas y Desventajas de Tener Múltiples Cuentas

  • Ventajas:
    • Diferenciación de estrategias: permite probar distintas técnicas en cuentas separadas.
    • Mejor gestión de activos: cada cuenta puede usarse para distintas clases de activos (acciones, criptomonedas, forex).
    • Separación entre cuentas personales y profesionales.
  • Desventajas:
    • Costos adicionales: mantener múltiples cuentas premium puede resultar costoso.
    • Complicaciones de acceso: requiere diferentes correos electrónicos y contraseñas.
    • Sincronización: puede resultar difícil monitorear todas las cuentas al mismo tiempo.

Cómo Crear una Cuenta Adicional en TradingView

Si necesitas más de una cuenta en TradingView, sigue estos pasos:

  1. Crear una nueva cuenta con un correo distinto: Usa un segundo correo electrónico para registrar otra cuenta.
  2. Configura la cuenta de suscripción: Puedes optar por el nivel gratuito o un plan pago, según tus necesidades.
  3. Accede desde navegadores distintos: Esto evita problemas de autenticación si mantienes las cuentas abiertas simultáneamente.
  4. Administra las cuentas desde un gestor de contraseñas: Ayuda a evitar confusiones y facilita el acceso a ambas cuentas.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *