Jabon casero. Cuando mi abuela vivía, me contaba sobre su vida mientras crecía y cómo su familia fabricaba muchos de sus propios productos, incluido el jabón. En ese entonces, se usaba lejía para hacer el brebaje para la base de jabón. Hoy en día existe una forma más sencilla de hacerlo.
Tabla de Contenidos:
En solo unos pocos y sencillos pasos, cualquiera puede hacer su propio jabón en casa. Todo es natural, lo que lo hace más saludable, y puedes hacer varias barras a la vez. Esto no solo significa que tendrá más de una barra a mano, sino que le permitirá ahorrar dinero a largo plazo.
En unos diez minutos, puede tener jabón de bricolaje con herramientas simples en unos pocos pasos. Para mí, esto fue crucial, ya que no soy alguien a quien le guste pasar horas en la cocina, vestido de pies a cabeza para protegerme de los productos químicos peligrosos y el calor. Esta sencilla receta es tan fácil que cualquiera puede hacerla.
Una vez que tenga las herramientas y los ingredientes necesarios, puede comenzar a hacer su jabón.
Una vez que tenga su jabón dentro del recipiente de vidrio sobre su parrilla doble improvisada, encienda la estufa a fuego medio / alto para comenzar a derretir el jabón. Usa la cuchara de madera para revolver de vez en cuando. Una vez que el jabón comienza a derretirse, el proceso no demorará mucho más. Si es necesario, puede cortar el jabón por la mitad para acelerar el proceso. Compré 2 libras de base de jabón, pero 1 libra hará aproximadamente 4 barras de jabón.
Una vez que el jabón se derrita por completo, puedes retirarlo del fuego y reservar. Continúe revolviendo para evitar que se forme una «piel» en la parte superior como leche caliente.
Decidí usar aceite de árbol de té debido al olor y es ideal para la piel propensa a los brotes. Puede agregar lavanda para pieles sensibles, rosa para un olor dulce o ylang ylang para pieles secas. Cualquiera de tus aceites favoritos servirá.
Descubrí que era mucho más fácil verter el jabón en el molde con un vaso medidor, ya que generalmente tienen un pico vertedor. No es necesario refrigerar el jabón una vez que se vierte en el molde. El jabón se endurecerá por sí solo con bastante rapidez y se quitará fácilmente del molde de jabón. ¡Voila! Ha hecho su jabón en 4 sencillos pasos.
Asegúrese de que su jabón no esté hecho con propilenglicol o parabenos. Decidí usar un jabón a base de avena, pero ciertamente puedes usar el jabón que quieras. Por lo general, también me gusta usar un jabón de leche de cabra. Es útil para quienes tienen piel sensible. Incluso podría agregar un poco de manteca de karité para obtener propiedades hidratantes adicionales, especialmente si tiene la piel muy seca. Haga su propia investigación y sea creativo con esta receta. Nunca sabes lo que te encontrarás haciendo. ¡Es asequible, fácil y algo que toda la familia podría hacer junta!
El aceite usado es uno de los muchos productos que podemos utilizar para preparar nuestros jabones en casa. Es una buena forma de aprovechar un producto que de otra manera no volveríamos a utilizar después de hacer cualquier frito. ¿Quieres descubrir cómo hacer jabón casero con aceite usado? En este artículo te queremos enseñar a prepararlo con ayuda de otro ingrediente tan fundamental como es la sosa cáustica, entre otros.
Déjame que te diga que además de ahorrar, protegeremos el medio ambiente ya que así evitamos la contaminación que las grasas producirían. Por lo tanto, colaboramos con la ecología, mejoramos nuestra economía ahorrando recursos y protegemos el entorno natural al mismo tiempo. ¿No te parece fantástico?
Antes de comenzar a elaborarlo, es importante que sepas que no necesitamos ningún aceite especial, cualquier aceite de cocina usado nos servirá. Solo debes colarlo y te servirá perfectamente. Eso sí, ten en cuenta estas consideraciones:
A continuación te mostramos los distintos ingredientes que vas a necesitar para hacerlo. Todos ellos son muy fáciles de adquirir y su precio es realmente económico.
Seguidamente te vamos a explicar las diferentes acciones que deberás realizar para que tú también puedas prepararlo. Presta atención a los pasos y sigue nuestros consejos.
A continuación encontrarás los diferentes ingredientes necesarios para el buen desarrollo de esta primera receta. Todos ellos son muy fáciles de encontrar y no tendrás problema en adquirirlos en establecimientos cercanos a tu domicilio.
Vas a necesitar una serie de materiales para hacer esta receta. Muchos de ellos probablemente los tengas en casa, muy cerca de ti. De todas formas, son utensilios que podrás comprar fácilmente en prácticamente cualquier tienda, en caso que no los tengas ya.
La sosa cáustica es uno de los productos habituales cuando estamos preparando jabones. Aunque estamos más o menos acostumbrados a utilizarla, hay personas que prefieren hacerlos sin necesidad de usarla. Créeme cuando te digo que hacer jabón casero sin sosa cáustica es mucho más sencillo de lo que verdaderamente piensas. Te queremos presentar una forma casera con la que cuidar la salud de tu piel y verla mejorarla.
En esta receta te vamos a proporcionar un conjunto de hierbas medicinales con los que prepararlo. Tan solo es otra manera de hacerlo. Concretamente, es una forma muy sencilla y bastante menos peligrosa para ti que utilizando la sosa, porque como sabrás, es corrosiva y mal utilizada puede provocar problemas.
Este jabón puede usarse tanto para la cara y el cuerpo, ya que permite proteger y eliminar la suciedad fácilmente.
La planta que vamos a utilizar es la jabonera y también podrás comprarla a un precio muy económico. No tienes de qué preocuparte, desde siempre se ha utilizado esta planta para lavar la ropa y la lana, entre otras múltiples posibilidades.
Seguidamente te indicamos los productos que vas a necesitar para la preparación de esta receta y sus respectivas cantidades. Un poco más adelante te explicaremos el procedimiento que deberás seguir para elaborarlo.
Tradicionalmente, podemos utilizar el aceite para preparar nuestros jabones.
Muchas personas quieren aprender a prepararlo sin necesidad de usar este producto por diferentes razones. ¿Te gustaría hacer jabón casero sin aceite?
Presta atención a nuestra receta porque te enseñaremos a hacerlo para que lo prepares cuando tú quieras.
Además de ser muy fácil y 100% económico, es también altamente recomendable muy para aquellas personas que tienen por ejemplo, problemas de alergia, o bien, cuentan con una piel delicada. Así pues, la utilización de esta receta estaría recomendada en aquellos casos, al ser un producto completamente natural.
Seguidamente te muestro los ingredientes que vas a necesitar, acompañadas de las respectivas cantidades de los mismos.
Los jabones son básicos para la eliminación de bacterias y para mantener una buena hidratación. Como una parte importante de ellos contienen agentes químicos y éstos pueden dar lugar a infecciones, e incluso a alergias. Pero, ¿cómo hacer jabón casero para el cuerpo? Aquí encontrarás las respuestas que buscas y aprenderás a prepararlo de forma sencilla.
Antes de eso, ten en cuenta que un buen jabón es capaz de limpiar, exfoliar y nutrir tu piel. Por este motivo, comparto contigo una receta paso a paso para que la puedas hacer desde la comodidad de tu casa.
Este en particular, tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, expectorantes y antisépticas, todas ellas recomendables para potenciar tu salud. Sin más, te dejo con las diferentes pautas a seguir para que puedas hacer jabón casero para el cuerpo de forma económica y 100% divertida, tengas o no experiencia en su preparación.
La cara es una de las zonas del cuerpo que podemos mejorar su aspecto con la ayuda de productos caseros. Son numerosas las personas que los usan, porque se trata de productos completamente libres de sustancias químicas que pueden resultar perjudiciales. Entonces, ¿Cómo hacer jabón casero para la cara? Si eres principiante en su elaboración, ésta receta te será muy útil.
Si te importa tu higiene personal, quieres lucir un mejor aspecto, cuidar tu piel y disfrutar de las incontables propiedades que aporta lo natural a tu rostro, te presentamos una receta con un conjunto de plantas que te encantarán. Y es que, desde la antigüedad se vienen utilizando las propiedades de numerosas plantas, ¿por qué no seguir haciéndolo hoy día? Y conservarlo.
Una vez que sabes algunas plantas lo que puede ayudar según el tipo de piel que tienes os voy a dar la receta solo diciéndote en que momento tienes que verter la planta deseada.
Rentabilizar una pequeña empresa es ahora un tema vital para cualquier emprendedor. De hecho, la gestión… Leer más
¿No estás seguro de cómo acercarte a una chica en Instagram? ¿No tiene idea de… Leer más
En esta guía, le brindamos algunos consejos muy recientes para ayudarlo a obtener más visibilidad… Leer más
Como conquistar a una mujer dificil en 3 pasos
Leer Mas>>