El Black Hornet 3 es un nano-drone de reconocimiento desarrollado por la empresa noruega FLIR Systems (anteriormente Prox Dynamics). Diseñado para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), este micro-vehículo aéreo no tripulado (UAV) es utilizado por fuerzas especiales y unidades militares para obtener información en tiempo real sin ser detectado.

Características Técnicas
- Peso: Menos de 33 gramos (ultraligero y portátil).
- Dimensiones: Aproximadamente 16 cm de largo (cabe en la palma de la mano).
- Autonomía de vuelo: Hasta 25 minutos por carga.
- Alcance de operación: Hasta 2 km en condiciones óptimas.
- Velocidad máxima: 18 km/h.
- Sistema de vuelo: GPS autónomo, modo de retorno automático.
- Cámara:
- Visión diurna (HD).
- Térmica (para operaciones nocturnas o en condiciones de poca visibilidad).
- Transmisión de datos: En tiempo real al operador mediante una estación de control portátil.
- Silenciosidad: Casi imperceptible en vuelo (ideal para misiones encubiertas).
Ventajas Operativas
✔ Sigilo y discreción: Su pequeño tamaño y bajo ruido lo hacen casi indetectable.
✔ Portabilidad: Los soldados pueden llevarlo en un bolsillo y desplegarlo en segundos.
✔ Reconocimiento inmediato: Proporciona imágenes en tiempo real sin exponer a las tropas.
✔ Resistencia: Funciona en condiciones climáticas adversas (viento moderado, lluvia ligera).
✔ Fácil operación: Controlado mediante una interfaz intuitiva en una tableta o dispositivo táctil.
Usos Militares y Tácticos
- Reconocimiento urbano: Exploración de edificios, calles y zonas de riesgo antes de un asalto.
- Vigilancia nocturna: Gracias a su cámara térmica, detecta enemigos en la oscuridad.
- Búsqueda de blancos: Identificación de francotiradores, emboscadas o artefactos explosivos.
- Operaciones encubiertas: Ideal para fuerzas especiales en misiones de infiltración.
- Control de fronteras: Monitoreo de áreas remotas sin necesidad de patrullas físicas.
Ejércitos que lo Utilizan
El Black Hornet 3 ha sido adoptado por múltiples fuerzas armadas, incluyendo:
- EE.UU. (Ejército y Fuerzas Especiales) – Programa Soldier Borne Sensor (SBS).
- Reino Unido (British Army) – Usado en Afganistán y otras operaciones.
- Francia, Alemania, Australia y otros países de la OTAN.
Conclusión
El Black Hornet 3 representa la evolución de la inteligencia de campo en tiempo real, permitiendo a los soldados tomar decisiones tácticas con información precisa sin exponerse al peligro. Su combinación de tamaño mínimo, sigilo y tecnología avanzada lo convierte en una herramienta clave para la guerra moderna, especialmente en entornos urbanos y de operaciones especiales.
Este nano-drone es un claro ejemplo de cómo la tecnología militar miniaturizada está cambiando el campo de batalla, dando ventajas estratégicas a quienes lo emplean.
Pingback: Teledyne FLIR Rogue 1: El UAV Táctico de Alta Velocidad para la Guerra Moderna - Semanario Regional de Noticias