Sponsored:
Categorías: Parejas y Amistades

¿A cuántos años equivale vivir seis meses en el espacio? Las revelaciones de un astronauta

Sponsored:

Sponsored:
Sponsors:

Un astronauta revela los efectos físicos de vivir seis meses en el espacio y cómo afecta al envejecimiento.

¿A cuántos años equivale vivir seis meses en el espacio Las revelaciones de un astronauta¿A cuántos años equivale vivir seis meses en el espacio Las revelaciones de un astronauta
¿A cuántos años equivale vivir seis meses en el espacio Las revelaciones de un astronauta

¿A cuántos años equivale vivir seis meses en el espacio?

La noción del tiempo en el espacio es diferente a la de la Tierra. Esto se debe a que la Estación Espacial Internacional (ISS) orbita la Tierra a una velocidad muy alta, lo que provoca un fenómeno conocido como dilatación del tiempo. La dilatación del tiempo hace que el tiempo pase más lentamente en el espacio que en la Tierra.

Según los cálculos científicos, vivir seis meses en el espacio equivale a envejecer aproximadamente 0,01 segundos menos que en la Tierra. Esto significa que un astronauta que pase seis meses en la ISS regresará a la Tierra 0,01 segundos más joven que sus compañeros que se quedaron en la Tierra.

Entrada Relacionada

Las revelaciones de un astronauta

El astronauta Scott Kelly ha sido uno de los astronautas que más tiempo ha pasado en el espacio, con un total de 520 días. En una entrevista, Kelly reveló que vivir en el espacio tuvo un impacto significativo en su cuerpo.

Kelly explicó que perdió masa muscular y ósea durante su estancia en el espacio, y que su sistema inmunológico se debilitó. También experimentó cambios en su visión y en su ritmo circadiano.

Consejos para los futuros astronautas

Kelly ofreció algunos consejos a los futuros astronautas sobre cómo prepararse para los efectos físicos de vivir en el espacio:

  • Hacer ejercicio regularmente para mantener la masa muscular y ósea.
  • Comer una dieta saludable para mantener el sistema inmunológico fuerte.
  • Dormir lo suficiente para que el cuerpo pueda recuperarse.
  • Estar preparado para los cambios en la visión y en el ritmo circadiano.

Explicación de los pasos para prepararse para los efectos físicos de vivir en el espacio:

  1. Hacer ejercicio regularmente: Los astronautas deben hacer ejercicio durante al menos dos horas al día para mantener la masa muscular y ósea. El ejercicio debe incluir una combinación de entrenamiento cardiovascular y de fuerza.
  2. Comer una dieta saludable: Los astronautas deben comer una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y granos integrales. También deben evitar los alimentos procesados, los azúcares y las grasas saturadas.
  3. Dormir lo suficiente: Los astronautas necesitan dormir al menos siete horas por noche para que el cuerpo pueda recuperarse.
  4. Estar preparado para los cambios en la visión y en el ritmo circadiano: Los astronautas pueden experimentar cambios en la visión y en el ritmo circadiano debido a la gravedad reducida y a la exposición a la radiación espacial. Para adaptarse a estos cambios, los astronautas deben usar gafas protectoras y dormir en un horario regular.

Conclusión

Vivir en el espacio tiene un impacto significativo en el cuerpo humano. Los astronautas deben prepararse para los efectos físicos de vivir en el espacio haciendo ejercicio regularmente, comiendo una dieta saludable, durmiendo lo suficiente y estando preparados para los cambios en la visión y en el ritmo circadiano.

Sponsored:
Publicado por
Juan Silverio Factor Castillo
Sponsored: